Competencias socioemocionales

Competencias socioemocionales

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la formación para la empleabilidad como “el conjunto de competencias y cualificaciones transferibles que refuerzan las capacidades y la aptitud de las personas para encontrar, crear, conservar, enriquecer un trabajo y pasar de uno a otro obteniendo a cambio una satisfacción personal, económica, social y profesional” (OIT s/f). Esta definición nos ayuda a comprender que la formación para la empleabilidad brindada desde la escuela debe desarrollar en los estudiantes competencias socioemocionales al tiempo que desarrolla competencias técnicas específicas relacionadas al saber hacer.
Resultado de imagen para competencias socioemocionales
 La perseveramcia :Como tal, la perseverancia es constancia, persistencia, firmeza, dedicación o tesón, tanto en las ideas, como en las actitudes, en la realización de algo, en la ejecución de los propósitos, y también en las resoluciones del ánimo.

La tolerancia :Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo.

Adaptación al cambio Es la capacidad para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario su propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nueva información o cambios del medio, ya sean del entorno exterior, de la propia organización, del cliente o de los requerimientos del trabajo en sí.

Trabajo en equipo :Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común. Es una de las condiciones de trabajode tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya un compañerismo.

Autorregulacion  emociones: La autorregulación emocional no sólo tiene que ver con la ca­pacidad de disminuir el estrés o sofocar los impulsos, sino que también implica la capacidad de provocarse deliberadamente una emoción, aunque ésta sea desagradable. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

resumen del capitulo 5 de padre rico padre pobre

resumen de padre rico , padre pobre capitulo 3

Padre rico padre pobre resumen del capitulo 4